La
presentación ha sido en verano y se ha vendido muy bien en la zona de Alpes
franceses, italianos y suizos por el carácter internacional del tema.
Los
dibujos están realizados en lapicero y grafito, algunos a tinta y son los
originales. Además del trabajo artístico, Chema Agustín ha tenido que
seleccionar y elegir las imágenes y personajes que más puedan caracterizar el
ideal alpinista, una cuestión complicada.
Es la tercera ocasión que Chema Agustín expone
en la librería. Sus anteriores trabajos “Riglorámico”, un desplegable sobre los
Mayos de Riglos y su colaboración con Juan José
Parcero Aznar en “Etimografías”
divulgados en formato especial de libro, nos descubrieron un artista de gran personalidad
en la librería.