Pedro J. Sanz presentó en la librería un trabajo pensado para este espacio.
La muestra puede verse del 5 al 28 de mayo en horario comercial.
La presidenta de la Asociación Aragonesa de Críticos
de Arte, Desirèe Orús, fue la encargada de la inauguración y es autora de este texto:
Abstracto
de corazón y piel surrealista. Estas son las variables con las que ha ido
envolviendo su pintura Pedro J. Sanz (Orea, Guadalajara, 1952) pero afincado en
Zaragoza.
Pintor
dibujante y grabador, su obra de texturas livianas pero sólida contundencia,
siempre ha tenido una lectura metafísica. Sus escenarios han ido modificándose,
aunque conserva las formas con trazado de uso, las esferas o las germinaciones
que dieron lugar a la exposición “ Panspermia”.
La
obra de Pedro J. Sanz no es narrativa sino que indaga más allá de las puras
referencias. En su pintura no reproduce un mundo – y si lo fuera sería surreal
– sino que traza una alegoría. Una superficie en la que los elementos aparecen
compositívamente ordenados y en permanente movimiento.
Pedro
J. Sanz no es un artista preocupado por mostrar su obra. Su trabajo en el
estudio no compite con el tiempo. Mantiene una evolución coherente y reflexiva
que le lleva desde el tratamiento de la materia a la preparación del
color. Sin olvidar el importante número de dibujos que agudizan el campo
compositivo.
Animada inauguración en la que se dieron cita numerosos artistas del panorama aragonés en un ambiente muy distendido. Además de Desirèe Orús nos
acompañaron Paco Rallo, Miguel Mainar, Quinita Fogué, Fernando Estallo,
Alfredo Sampietro, Chema Pueyo, Jal, Carmen Llovet, María Maza (disculpas si me
djo alguno) el crítico Juan Ignacio Bernués Sanz y una pequeña representación
política con Ana Mur y Ramón Campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario