El proyecto Los Diálogos de Casa Ponz une imágenes de Dominique Leyva
con textos de Joaquín Leyva formando una narrativa fotográfica y filosófica. Las
imágenes escenifican conversaciones que plasman sensaciones, emociones y
convicciones. Une dos lenguajes: el visual y el literario, creando un documento
que analiza y explora la subjetividad de nuestra existencia universal.
con textos de Joaquín Leyva formando una narrativa fotográfica y filosófica. Las
imágenes escenifican conversaciones que plasman sensaciones, emociones y
convicciones. Une dos lenguajes: el visual y el literario, creando un documento
que analiza y explora la subjetividad de nuestra existencia universal.
Dominique Leyva (Albuquerque, New México, 1968). Fotógrafo estadounidense,
residente en Huesca (España). En su ciudad natal vivió entre tres
culturas: la indígena, la hispana y la norteamericana. Esta mezcla cultural sirve
como inspiración para interpretar territorios y definir signos y símbolos para
crear su propia jerarquía folclórica.
residente en Huesca (España). En su ciudad natal vivió entre tres
culturas: la indígena, la hispana y la norteamericana. Esta mezcla cultural sirve
como inspiración para interpretar territorios y definir signos y símbolos para
crear su propia jerarquía folclórica.
Leyva centra su visión en la complejidad de los espacios fabricados por el ser
humano. Reinterpreta espacios marginales y las infraestructuras de estas
entidades analizando los símbolos, textos e iconos presentes. Documenta los
elementos visuales de estas zonas y examina la relación y conflictos que crean
con la naturaleza. Fotografía los lugares de tránsito que utilizamos como las
fronteras, las carreteras y los parkings. Analiza los conceptos que conviven e
interactúan en nuestra psique común inspirando nuevas interpretaciones,
mitologías y leyendas.
humano. Reinterpreta espacios marginales y las infraestructuras de estas
entidades analizando los símbolos, textos e iconos presentes. Documenta los
elementos visuales de estas zonas y examina la relación y conflictos que crean
con la naturaleza. Fotografía los lugares de tránsito que utilizamos como las
fronteras, las carreteras y los parkings. Analiza los conceptos que conviven e
interactúan en nuestra psique común inspirando nuevas interpretaciones,
mitologías y leyendas.
Sus proyectos han sido expuestos en festivales culturales como Periferias y
Pirineos Sur y han formado parte de las exposiciones itinerantes de la
Diputación de Huesca. Sus imágenes han sido editadas en varias revistas y
libros. Dominique Leyva ha recibido becas del Instituto de Estudios
Altoaragoneses (2008, 2009, 2017), del AECT Espacio Portalet (2018) y es
ganador del XVII Premio Fotográfico Ciudad de Huesca (2014).
Pirineos Sur y han formado parte de las exposiciones itinerantes de la
Diputación de Huesca. Sus imágenes han sido editadas en varias revistas y
libros. Dominique Leyva ha recibido becas del Instituto de Estudios
Altoaragoneses (2008, 2009, 2017), del AECT Espacio Portalet (2018) y es
ganador del XVII Premio Fotográfico Ciudad de Huesca (2014).
Joaquín Leyva (Albuquerque, New Mexico, 1999) contempla los elementos
universales de la vida cotidiana y plasma sus impresiones en diferentes estilos
que incluyen ensayo, poesía o relatos. Escribe, vive y estudia Filosofía en
Zaragoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario