Exposición
de heliograbados de Carles Mitjà. Esta muestra mezcla la técnica de la
fotografía y del grabado
En
la librería del 28 de agosto al 13 de octubre.
En
primer lugar las imágenes mostradas responden a la idea de “Paisaje” entendido,
en palabras de la geógrafa francesa Bèatrice Giblin, “que el paisaje no existe
más allá de la visión del observador” siendo una construcción de la visión
humana.
Después
del proceso de captación de la imagen y del procesado con ordenador se realiza
la presentación como heliograbado. Es una técnica antigua que únicamente unas
veinte personas practican en todo el mundo. Este es el motivo de que el título
de la exposición esté en inglés, pues todos los practicantes de esta técnica
están relacionados vía internet.
Carles
Mitjà ha sido profesor de Tecnología de la Imagen en la Universidad Politécnica
de Cataluña durante más de veinte años. Como docente/investigador está
especializado en la medida objetiva de la Calidad de Imagen y Sistemas de
Métodos de Digitalización. Desde su jubilación en 2015 se dedica a la
producción de obra persona, investigando acerca de la hibridación de la actual
tecnología de la imagen digital con la impresión de heliograbado o fotografía
sobre plancha de cobre.
Durante
la presentación, el autor tuvo
oportunidad de compartir animada charla con los asistentes que elogiaron su
trabajo. Artistas, fotógrafos, pintores, escritores, políticos y amigos
asistieron a la inauguración. "De la mente a las
manos" se ha exhibido en el
Colegio de España en la Cité Universitaire de París, Francia. También se han
seleccionado siete heliograbados de esta serie para participar en la 11e
Biennale Internationale d'Estampe Contemporaine de Trois-Rivières, Quebec,
Canadá. Posteriormente, cuando termine en Barbastro, viajará de nuevo a París a una galería
privada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario