ANTÓN CASTRO
JAVI HERNÁNDEZ
Presentación de libros ilustrados “El tango de Doroteo” y “Billie Holiday el negro arrebato del jazz” con la presencia de sus autores Antón
Castro y Javi Hernández e inauguración de la Exposición “Música Maestro”.
El encargado de poner los textos a estos dos
libros es el periodista y escritor Antón Castro, quien dirige el suplemento “Artes y letras” de
Heraldo de Aragón y es autor de numerosas publicaciones. Javi Hernández es ilustrador argentino afincado en Aragón desde
hace años.
Con “El Tango de Doroteo” quieren hacer
un homenaje al abuelo de Javi. Narra la historia de
un joven que deja las montañas y viaja hasta Buenos Aires en una travesía
inolvidable, en la que aprende a tocar el bandoneón. El tango de Doroteo
"es un libro cargado de emoción", por lo que tuvieron que vivir sus
antepasados y las dificultades que él mismo tuvo que superar. Es un libro que
puede extenderse hasta 7.5 metros. Se lee por un lado y por el otro, es un
libro leporello o libro bandoneón, y es una historia fantástica, donde se rinde
homenaje al amor, al viaje, al tango y a los sueños.
Billie Holiday, el negro arrebato del
jazz
es un libro breve, de bello diseño, que inicia una colección. Arranca con una
de las mujeres más fascinantes y desdichadas del mundo del jazz: vivió en un
burdel, ejerció de prostituta, descubrió que tenía una voz que podía sonar con
la energía, la belleza y el hechizo de cualquier instrumento, y grabó hasta 300
canciones. Fue víctima del alcohol y de las drogas, y se perdió en un río de
circunstancias adversas y de autodestrucción. Murió joven. Su leyenda persiste
y se amplifica.
Se publican en la editorial “Libros de ida y
vuelta” y Javi Hernández es el responsable.
El grupo “Deambulando”
puso la música de jazz en directo, con Javier Carmona al clarinete y Nacho
Margeli a la guitarra.
MÚSICA
MAESTRO
Es una muestra de los dibujos originales de
estos dos libros. Los delicados dibujos en lápiz de Javi Hernández pueden
admirarse independientes de los textos. “Trazos con la misma fuerza y lirismo
que envuelven los sonidos de un bandoneón.” Puede considerarse un dibujante
clásico por perfección técnica y su capacidad para sugerir con los colores. Es
un trabajo muy simbólico y de gran narración visual.
“Javier
Hernández es fino, seguro, incansable. Es algo más que un ilustrador: es un
artista de la suavidad, de la evocación, de la vida arrebatada”. Antón Castro
No hay comentarios:
Publicar un comentario