El collar como forma de expresión
El collar compuesto de múltiples cuentas
ensartadas expresa la unificación de lo diverso, es decir, un estado intermedio
entre la desmembración aludida por toda su multiplicidad y la verdadera unidad
de lo continuo.Como cordón es símbolo de relación y ligazón, cósmico y
social.
E. Cirlot, Diccionario de Símbolos
El medio rural del que vengo tenía inviernos fríos y noches
largas. El trabajo de las mujeres de mi familia continuaba al lado del fuego: se
cardaba, hilaba, tejía, recosía... A través de esos materiales textiles y los
recuerdos de mi infancia comienzo a trabajar añadiendo otros elementos
orgánicos, manufacturados, encontrados o reciclados. Así surgen estos collares
que son el nexo de unión entre mi pasado y mi presente.
Miles de puntadas, hilos, lanas, retales, cordones, cuentas que
se entretejen para quizás coser una herida. Hilos que se enredan y hablan, que
se convierten en un relato único que se construye y se cierra. Esta obra se
convierte para mi, en un trabajo de reconstrucción de la identidad perdida,
desmembrada, de reunificación que me permite regresar a un mundo pasado
recreándolo.
Cada collar es un tributo a las mujeres que me precedieron, en
especial a las que vivieron en
el ámbito rural, un medio a veces hostil, duro, aislado, frío,
solitario, silencioso...Un homenaje a esas mujeres desdibujadas, casi
invisibles socialmente. Múltiples identidades que juntas consiguen mostrar su
fuerza vital, todo su potencial lleno de luz, valor y entrega, tejiendo en
silencio una oscura realidad cotidiana. A todas ellas GRACIAS.
Miss Wayne, TEJIENDO
SILENCIOS
Instalación formada por collares unidos, 2016
Materiales textiles y otros diversos.
Medidas variables